
Mendoza: autorizan una nueva “indicación geográfica” a pedido de una reconocida bodega
La zona es conocida como “El Peral” y está ubicada en el departamento de Tupungato. Se suma a otras regiones del país que habían obtenido su distinción.
La zona es conocida como “El Peral” y está ubicada en el departamento de Tupungato. Se suma a otras regiones del país que habían obtenido su distinción.
En el sector, uno de los más fuertes del noroeste argentino, estiman que las pérdidas más importantes son para los productores de caña de azúcar que son independientes.
Los titulares de Agricultura y AFIP mantuvieron un encuentro en donde analizaron las medidas que anunciarán al campo el 1° de febrero. El secretario Bahillo tendrá una reunión con representantes del Banco Nación
Las operaciones comerciales llevaban un buen ritmo hasta el tercer trimestre del año pasado y luego sufrieron un retroceso. Las pulverizadoras no pudieron sortear esas dificultades y retrocedieron en volumen operado
De acuerdo a la Bolsa de Comercio de Rosario, en diciembre se exportaron 1,52 millones de toneladas, y en la primera quincena de enero, los despachos retrocedieron un 82% interanual
Según el Informe Agrometeorológico Semanal del INTA se esperan precipitaciones para los próximos días. El instituto relevó la humedad en los suelos de todo el país.
Se reportó un crecimiento de los pacientes en las localidades de Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Rufino. Qué recomiendan las autoridades.
Un relevamiento del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) estimó que el año pasado se habrían exportado más de 3.000 litros de leche en diversas producciones de lácteos.
Es la estimación provincial que surge del relevamiento por la última granizada en la provincia, la cual se sumó a las consecuencias de las heladas tardías. En La Rioja también hubo complicaciones.
Las categorías de consumo empezaron a subir su cotización en los remates. Pero más allá de la cantidad de hacienda remitida, preocupa la calidad de los lotes y la caída en el peso promedio de la media res faenada
China representó el 77,8% de las exportaciones. Se despacharon 632.000 toneladas, que generaron divisas por US$ 3.454 millones
De acuerdo a Dante Romano, de la Universidad Austral, se espera una producción de 35 a 37 millones de toneladas para la oleaginosa y de 45 millones para el cereal
Orugas bolilleras, trips y arañuelas son las primeras especies que se esperan para este verano. “Los años Niña obligan a defender los cultivos más que los años normales”, apuntaron.
Había sido incluida por parte del Ejecutivo en las Sesiones Extraordinarias del Congreso, que arrancan este lunes. Sin embargo, hay temor a que otros proyectos impidan su media sanción.
El “Activador Ruminal de elaboración Casera” fue creado por la Agencia de Extensión Rural de Puerto San Julián. Las ventajas de su elaboración y distribución, a bajo costo.