
En el mundo, los alimentos volvieron a la deflación en mayo
El índice que elabora la FAO retomó su tendencia a la baja como consecuencia de importantes caídas de las cotizaciones internacionales del trigo, el maíz, los aceites vegetales y el queso.
El índice que elabora la FAO retomó su tendencia a la baja como consecuencia de importantes caídas de las cotizaciones internacionales del trigo, el maíz, los aceites vegetales y el queso.
Buscan identificar y reconocer buenas prácticas, innovaciones y tecnologías que puedan ser replicadas en América Latina, el Caribe y África.
La perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires marca precipitaciones que alcanzarían como máximo 25 milímetros en las principales zonas productivas.
Un informe de la Fundación Mediterránea señala que el nivel de endeudamiento bancario del sector agropecuario es menor en relación a otras campañas marcadas por la sequía.
En el marco de Agroactiva, New Holland Agriculture mostrará el modelo T6.180 Methane Power, con motor eléctrico y que reduce las emisiones de carbono hasta un 80% respecto a un diésel.
Ider Peretti, durante muchos años hombre fuerte de Guillermo Moreno, se postula a intendente de Morteros por el partido del oficialismo provincial. “Es sinónimo de traición para los productores”, le recordaron 16 rurales al Gobierno cordobés.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por iniciada la campaña del cereal, con las primeras 400.000 hectáreas. Por la sequía del verano y el retraso en la llegada de lluvias, el avance de implantación está retrasado respecto a lo normal.
La firma santafesina Apache presentará en Agroactiva su sembradora 99000, un modelo de granos gruesos y equipada con motores eléctricos de siembra Precisión Planting.
Un 72% de las personas consultadas tienen una imagen positiva de estas entidades. Las cooperativas vinculadas al agro ocuparon el tercer puesto en las preferencias.
Es una estimación de la Secretaría de Agricultura de la Nación. Se calcula que el saldo exportable de granos y subproductos de Argentina se reducirá en un 42,8% con relación a 2022.
Se trata de Celeste Saulo, directora del Servicio Meteorológico Nacional. Es la primera mujer y la primera persona de Latinoamérica que ocupará este cargo en el organismo de Naciones Unidas dedicado al tiempo, el clima y el agua.
A través del Boletín Oficial, el organismo habilitó “una nueva modalidad de consulta” para evitar las operaciones con datos apócrifos en la actividad yerbatera.
El Gobierno consiguió parte del alivio que necesitaba ante la crisis financiera. Durante toda la vigencia del Programa de Incremento Exportador ingresaron más de U$S 5.000 millones.
Una vaca preñada negra fue el primer animal en ingresar al predio de la Sociedad Rural, donde se llevará a cabo la 80 Expo Angus de Otoño Indoor, edición internacional.
El Congreso Maizar insistió en el mensaje de la oportunidad que significa la cadena del cereal para el agregado de valor, gracias a los más de 4.000 usos que se pueden hacer del cultivo.